Una comedia con demasiados clichés - Fernanda

    *** Esta crítica puede contener spoilers ***

    El director de origen italo-turco, Ferzan Ozpetek, vuelve a lo que sabe y hacer mejor: una comedia sobre la homosexualidad y los valores familiares, llenas de personajes estrafalarios y memorables, con los que puedes reír a carcajadas en ciertos momentos mezclados con reflexiones agridulces y conmovedoras.

    Fernanda
    La historia está ambientada en Lecce, una ciudad en el talón de la bota italiana, en el sur profundo, la cual recomiendo visitar, se pueden encontrar viajes baratos por internet, y se centra en la gran familia Cantone (tan grande que me costó un poco quedarme con quien era cada uno).

    Tommaso, está a punto de salir del armario delante de sus padres. Una noche, durante la cena, justo cuando está a punto de darle la noticia a la familia, su hermano mayor, Antonio anuncia ante todos que él es gay. La negativa del padre a aceptar o entender la sexualidad de su hijo mayor le provoca un ataque al corazón y deja a Tommaso con el timón del negocio de fabricación de pasta de la familia, mientras que al mismo tiempo trata de hacer frente a sus propios remordimientos por la verdad oculta (por temor a que su padre sobreviva a la noticia de que sus 2 hijos son homosexuales).

    Hay un montón de otras líneas en la historia, y la familia es sin duda lo suficientemente grande como para ofrecer varias oportunidades de subtramas. Desafortunadamente, la mayoría de los personajes siguen siendo caricaturas solo superficiales (la abuela sabia, la tía chiflada, la madre aprensiva, el padre homofóbico, la chica enamorada del hombre gay y así sucesivamente ...) y al final de la película cae en los mismos clichés de siempre. En cierto modo, no hay nada aquí que no hemos visto antes, (curiosamente, incluso dentro de las películas anteriores de Ozpetek también).

    La película está bellamente filmada y la edición (y dirección) son realmente buenas, auqnue algunas escenas podrían haber ganado algo si se hubieran recortado un poco. Incluso los momentos más emotivos siempre parecen durar un poco más de lo que realmente se necesita (estoy pensando en las escenas alrededor de las mesas, por ejemplo). La mayor parte de la actuación es muy buena, especialmente la abuela (Ilaria Occhini) que parece ser la única que realmente ve lo que está sucediendo dentro de su familia.

    Como reflexión final solo puedo decir que a pesar de los clichés me ha gustado bastante la película, y vuelvo a hacer incapié en que podemos encontrar chollos de viajes para visitar Italia, y como no la ciudad de Lecce, puedo asegurar que vale la pena.

    Otras críticas que podrían interesarte: